Skip to content
entre rayas
  • Inicio
  • Arquinexus
  • Día del Arquitecto
  • entre rayas
    • Pautas editoriales
    • Perfil de la revista
    • Política editorial
  • EntreSpacio
  • Revistas en Venta
  • Contáctenos

Arq. Juan José Pérez Rancel

Carta Pública a un ministro de Educación Universitaria: Lo que significa ser Profesor Universitario

2 octubre 20152 octubre 2015

Por: Prof. Dr. Arq. Juan José Pérez Rancel, UCV, 1° octubre 2015. Continue reading «Carta Pública a un ministro de Educación Universitaria: Lo que significa ser Profesor Universitario» →

Academia Arq. Juan José Pérez Rancel, FAU-UCV, UCV

70 años de la inauguración de la Reurbanización El Silencio

26 agosto 20154 septiembre 2015

Autor: Juan José Pérez Rancel – UCV, especial para la revista entre rayas. Continue reading «70 años de la inauguración de la Reurbanización El Silencio» →

Patrimonio Arq. Juan José Pérez Rancel, El Silencio, Reurbanización El Silencio3 Comments

Hotel Humboldt. Un milagro en El Ávila

5 abril 2015

J. Marta Sosa, G. Vertullo, F. Prieto,
Hotel Humboldt. Un milagro en El Ávila
Fundavag, Caracas, 2014. Continue reading «Hotel Humboldt. Un milagro en El Ávila» →

Publicaciones Arq. Gregory Vertullo, Arq. Juan José Pérez Rancel, Arq. Tomás José Sanabria, El Avila, Federico Prieto, Fundavag, Hotel Humboldt, Joaquín Marta Sosa

El Colegio de Ingenieros en la historia venezolana

30 septiembre 20145 octubre 2014

El próximo viernes 3 de octubre de 2014 serán las elecciones regionales y nacionales Continue reading «El Colegio de Ingenieros en la historia venezolana» →

Gremios Arq. Juan José Pérez Rancel, CIV, Colegio de Ingenieros de Venezuela, Construcción, Elecciones, Plancha 7, Venezuela1 Comment

Carta abierta al Prof. Luis Millán

10 junio 2014

Caracas, UCV, 26 mayo 2014. Continue reading «Carta abierta al Prof. Luis Millán» →

Estudiantes Arq. Juan José Pérez Rancel, FAU-UCV, Prof. Luis Millán

Carta abierta al profesor Juan José Pérez Rancel

26 mayo 201426 mayo 2014

Estimado y respetado Prof. Juan José Pérez Rancel, amigo Continue reading «Carta abierta al profesor Juan José Pérez Rancel» →

Estudiantes Arq. Juan José Pérez Rancel, Black-out, Prof. Luis Millán

BLACK-OUT en la FAU

21 mayo 201421 mayo 2014

Cuando desde el 11 de abril de 2002 las televisoras venezolanas pusieron comiquitas Continue reading «BLACK-OUT en la FAU» →

Estudiantes Arq. Juan José Pérez Rancel, FAU-UCV, Protestas

La clase de hoy de Historia de la Arquitectura, para los estudiantes de arquitectura y los arquitectos desprevenidos:

12 abril 2014

Ironía o paradoja de una Corte Suprema de Justicia, entre la autocracia y el autoritarismo. Continue reading «La clase de hoy de Historia de la Arquitectura, para los estudiantes de arquitectura y los arquitectos desprevenidos:» →

Patrimonio Arq. Juan José Pérez Rancel, Corte Suprema de Justicia, Guzmán Blanco, Juan Hurtado Manrique

Carta pública a los estudiantes de arquitectura UCV

23 marzo 20141 abril 2014

A los estudiantes de Arquitectura.
(Y a los profesores del Sector de Historia y Crítica de la Arquitectura) Continue reading «Carta pública a los estudiantes de arquitectura UCV» →

Estudiantes Arq. Juan José Pérez Rancel, FAU-UCV, Inseguridad, Justicia, Libertad, Protestas, Respeto5 Comments

Bassil Da Costa 2014 / Álvaro Ruiz 1964

23 febrero 201423 febrero 2014

El altar de flores y floreros que los vecinos construyeron, no debía pisarse. Continue reading «Bassil Da Costa 2014 / Álvaro Ruiz 1964» →

Ciudad Alvaro Ruiz, Arq. Juan José Pérez Rancel, Bassil Da Costa, Caracas, Estudiantes, Protestas, Tracabordo

Posts navigation

← Older posts

Edición Electrónica

Arquitectura de Hoteles II

Edición Agosto 2017
 

Enlaces

  • Acontecimientos Arquitectónicos
  • Arquipedia Blog
  • Arquitectura USB
  • Caracas Refurbished
  • Crónicas del Asterión
  • EcoDAR Diseño Arte Reciclaje
  • Memorias del Otro Lado
  • Museo de Arquitectura
  • Paisajes Posibles
  • Proyecto Diagonal

Grupo Editorial Revista entre rayas © 1992 - 2023 - Todos los derechos reservados.
30 años divulgando la arquitectura como hecho cultural - RIF: J-30401651-4
Implementado por EE Ideas, SAS